Dental Visionist
  • de
  • en
  • fr
  • it
  • es
actual
  • 2.8
  • 1.8
  • 2.7
  • 1.7
  • 2.6
  • 1.6
  • 1.5
  • 1.4
  • Novedades
back to overview

VITA VM LC flow: Personalización artística y variada con composite

Para reconstrucciones estéticas en los dientes anteriores, la cerámica híbrida VITA ENAMIC se puede personalizar mediante el composite de recubrimiento VITA VM LC flow (VITA Zahnfabrik, Bad Säckingen, Alemania). La maestra protésica Urszula Mlynarska (Varsovia, Polonia) describe en su caso clínico todo el proceso de una restauración de corona de los dientes 11 y 12, desde la planificación hasta la personalización, pasando por el encerado y el cut back. Además, la autora explica cómo mediante el composite de recubrimiento se pueden implementar resultados naturales y variados.

1. Situación tras el traumatismo

Una mujer de 23 años había sufrido un accidente de bicicleta a los 16. El resultado fue una fractura traumática de las coronas de los dientes 11 y 21 sin afectación de la pulpa y dislocación. Los dientes vitales fueron tratados inmediatamente con composite. Sin embargo, la reconstrucción no permitió lograr estabilidad a largo plazo ni una apariencia natural, lo cual no satisfacía a la paciente. Su deseo era recibir un tratamiento altamente estético y estable de los incisivos. Para satisfacer su deseo se escogieron como materiales de restauración VITA  ENAMIC en combinación con VITA VM LC flow.

2. Determinación del color, preparación y confección de la corona

Para la determinación visual del color dental se utilizó la Linearguide 3D-MASTER de VITA. El resultado se verificó digitalmente mediante el VITA Easyshade V. Se seleccionó un bloque de VITA ENAMIC del color 1M2-HT. A su vez, un encerado sobre un modelo de estudio ayudó a definir el resultado final del tratamiento. A continuación se procedió a la preparación y la  impresión. El modelo maestro confeccionado se escaneó mediante el 3Shape D850 (3Shape A/S, Copenhague, Dinamarca). Posterior mente se diseñó digitalmente y se fresó una corona completamente anatómica. Tras la prueba en boca se llevó a cabo un cut back por incisal y central.

3. Personalización de las coronas reducidas

“A continuación utilicé VITA VM LC flow para la personalización. El composite de recubrimiento fluido permanece exactamente allí donde lo he aplicado. De este modo resulta sencillo mantener el control durante el recubrimiento”, explica Urszula Mlynarska. Gracias al color base cálido de la cerámica híbrida, fue posible utilizar una combinación de colores cálidos y fríos. A fin de crear un efecto tridimensional, la protésica dental recomienda combinar capas opacas y translúcidas. La conclusión de Urszula Mlynarska acerca del composite de recubrimiento: “Son posibles millones de combinaciones. El único límite es nuestra fantasía”.

4. Acabado y fijación

Tras la polimerización final del recubrimiento, se configuraron la morfología y la textura de la superficie mediante instrumentos diamantados de grano fino. A fin de lograr reflejos naturales, se efectuó el pulido final empleando un disco de algodón y pasta de pulido de diamante. Para obtener una fijación adhesiva fiable, se grabó el interior de las coronas con ácido fluorhídrico al 5 % y posteriormente se silanizó. El resultado final muestra una restauración muy estética, que se integra a la perfección junto a los dientes adyacentes juveniles. La joven paciente quedó sumamente satisfecha con la restauración “invisible”.

Artículo 08/16

Urszula Mlynarska, maestra protésica
Varsovia (Polonia)
“VITA VM LC flow permite a clínicas y laboratorios lograr resultados excelentes.”
Urszula Mlynarska, maestra protésica
Varsovia (Polonia)
Fig. 1: Situación de partida: Situación clínica tras la preparación de carillas en los dientes 11 y 21.
Fig. 2: Resultado: La sonrisa con un juego cromático y de luces natural.
Fig. 1: Situación de partida: Situación clínica tras la preparación de carillas en los dientes 11 y 21.
Fig. 2: Resultado: La sonrisa con un juego cromático y de luces natural.
Fig. 1: Situación de partida: Situación clínica tras la preparación de carillas en los dientes 11 y 21.
Fig. 2: Resultado: La sonrisa con un juego cromático y de luces natural.
Fig. 3: Modelo de estudio con encerado idealizado y llave de silicona palatina.
Fig. 3: Modelo de estudio con encerado idealizado y llave de silicona palatina.
Fig. 3: Modelo de estudio con encerado idealizado y llave de silicona palatina.
Fig. 4:  Situación clínica tras la preparación de carillas en los dientes 11 y 21.
Fig. 5: Prova dei restauri in ceramica ibrida VITA ENAMIC su 11 e 21.
Fig. 4:  Situación clínica tras la preparación de carillas en los dientes 11 y 21.
Fig. 5: Prova dei restauri in ceramica ibrida VITA ENAMIC su 11 e 21.
Fig. 4: Situación clínica tras la preparación de carillas en los dientes 11 y 21.
Fig. 5: Prova dei restauri in ceramica ibrida VITA ENAMIC su 11 e 21.
Fig. 6: Ambas restauraciones tras el cut back personalizado mediante instrumento de diamante.
Fig. 6: Ambas restauraciones tras el cut back personalizado mediante instrumento de diamante.
Fig. 6: Ambas restauraciones tras el cut back personalizado mediante instrumento de diamante.
Fig. 7: Estratificación mediante llave de silicona.
Fig. 7: Estratificación mediante llave de silicona.
Fig. 7: Estratificación mediante llave de silicona.
Fig. 8: Recubrimiento con VITA VM LC flow (p. ej., con EE1, EE2, EE9...).
Fig. 8: Recubrimiento con VITA VM LC flow (p. ej., con EE1, EE2, EE9...).
Fig. 8: Recubrimiento con VITA VM LC flow (p. ej., con EE1, EE2, EE9...).
Fig. 9: Restauración final en los dientes 11 y 21 con translucidez juvenil.
Fig. 9: Restauración final en los dientes 11 y 21 con translucidez juvenil.
Fig. 9: Restauración final en los dientes 11 y 21 con translucidez juvenil.
back to overview
  • Contacto VITA
  • Descargas
  • Impreso/Notas
  • Protección de datos