Dental Visionist
  • de
  • en
  • fr
  • it
  • es
actual
  • 2.8
  • 1.8
  • 2.7
  • 1.7
  • 2.6
  • 1.6
  • 1.5
  • 1.4
  • Novedades
back to overview

Tratamiento con carillas mínimamente invasivo con cerámica híbrida

Las correcciones estéticas con carillas deberían ser mínimamente invasivas y limitadas por el esmalte, y desplegar en boca un juego cromático y lumínico natural pese a los grosores de capa reducidos. La pieza en bruto de cerámica híbrida CAD/CAM multicromática VITA ENAMIC multiColor (VITA Zahnfabrik, Bad Säckingen, Alemania) incorpora una transición cromática y de translucidez integrada con seis capas sutilmente escalonadas. Esto permite reconstruir la apariencia natural del diente prácticamente con solo pulsar un botón. Gracias a ello, en la mayoría de los casos se puede prescindir de la caracterización con maquillajes. La matriz dual cerámica y polimérica de la cerámica híbrida permite grosores de pared reducidos de hasta 0,2 milímetros y mantiene una gran estabilidad de ángulos. Son los requisitos ideales para tratar dos incisivos centrales superiores, tal como muestra el Dr. Andreas Kurbad (Viersen, Alemania) en el siguiente caso clínico.

1. El reto estético

Una paciente de 45 años acudió a la clínica y se declaró insatisfecha con el efecto estético de sus dientes anteriores. Debido presumiblemente a procesos abrasivos y erosivos, los incisivos centrales habían mermado en cuanto a contorno incisal y longitud. Además, los dientes anteriores presentaban una tinción pronunciada. El deseo de la paciente era devolver a estos dientes su apariencia natural mediante un tratamiento lo menos invasivo posible. A efectos de un tratamiento selectivo, se escaneó la situación con el CEREC Omnicam (Dentsply Sirona, Bensheim, Alemania) y se tomaron fotografías de la situación. Mediante el software Smile Designer Pro (Tasty Tech, Toronto, Canadá) se simularon la prolongación del borde incisal y el recontorneado de la morfología. Sobre esta base se creó un mock-up clínico que satisfizo a todas las partes implicadas.

2. Confección asistida por CAD/CAM

Se escaneó intraoralmente el mock-up para adoptarlo como copia biogenérica durante el diseño virtual en el software CEREC. Debido a la pérdida vestibular de sustancia en los dientes 11 y 21, se pudo llevar a cabo la preparación de forma muy mínimamente invasiva, incorporando un microchámfer en la zona cervical. A continuación se escaneó de nuevo la situación clínica, para poder proceder al diseño virtual de la carilla y a su confección asistida por CAD/CAM. Durante el acabado con discos de diamante se prestó especial atención a la textura superficial. Finalmente, se pulieron las carillas a alto brillo y se pudieron colocar ya en la misma sesión.

3. Colocación y resultado final

Tras la prueba clínica en boca se colocaron ambas restauraciones de forma totalmente adhesiva. Se grabó con ácido fluorhídrico de la forma habitual la matriz dominante de cerámica de feldespato (86 % del peso) de las carillas de cerámica híbrida y a continuación se silanizó. El acondicionamiento del esmalte dental se llevó a cabo con ácido fosfórico y un adhesivo monocomponente fotopolimerizable. Tras la colocación mediante un composite de fijación adaptado cromáticamente, las carillas de cerámica híbrida se integraron armoniosamente en la zona estética. Gracias a la confección rápida, sin cocción de cristalización ni sinterización, y a la transición cromática integrada, fue posible tratar los dos incisivos centrales de forma eficiente y altamente estética. La paciente se mostró sumamente satisfecha con el resultado rápido y mínimamente invasivo.

Artículo 07/18

Dr. Andreas Kurbad
Viersen (Alemania)
“VITA ENAMIC multiColor permite reconstruir la apariencia natural del diente prácticamente con solo pulsar un botón.”
Dr. Andreas Kurbad
Viersen (Alemania)
Fig. 1: Situación de partida: La erosión y la abrasión habían conducido al acortamiento de la zona incisal y a la pérdida de la morfología de los dientes 11 y 21.
Fig. 1: Situación de partida: La erosión y la abrasión habían conducido al acortamiento de la zona incisal y a la pérdida de la morfología de los dientes 11 y 21.

Fig. 1: Situación de partida: La erosión y la abrasión habían conducido al acortamiento de la zona incisal y a la pérdida de la morfología de los dientes 11 y 21.

Fig. 2: Mediante el software Smile Designer Pro se simularon selectivamente incisivos centrales idealizados.
Fig. 2: Mediante el software Smile Designer Pro se simularon selectivamente incisivos centrales idealizados.

Fig. 2: Mediante el software Smile Designer Pro se simularon selectivamente incisivos centrales idealizados.

Fig. 3: Utilizando una llave de silicona transparente y composite fotopolimerizable, se confeccionó intraoralmente el mock-up.
Fig. 3: Utilizando una llave de silicona transparente y composite fotopolimerizable, se confeccionó intraoralmente el mock-up.

Fig. 3: Utilizando una llave de silicona transparente y composite fotopolimerizable, se confeccionó intraoralmente el mock-up.

Fig. 4: El mock-up satisfizo las expectativas estéticas de la paciente.
Fig. 4: El mock-up satisfizo las expectativas estéticas de la paciente.

Fig. 4: El mock-up satisfizo las expectativas estéticas de la paciente.

Fig. 5: La preparación mínimamente invasiva durante la creación de un microchámfer en la zona cervical.
Fig. 5: La preparación mínimamente invasiva durante la creación de un microchámfer en la zona cervical.

Fig. 5: La preparación mínimamente invasiva durante la creación de un microchámfer en la zona cervical.

Fig. 6: Se escaneó la situación clínica con la CEREC Omnicam.
Fig. 6: Se escaneó la situación clínica con la CEREC Omnicam.

Fig. 6: Se escaneó la situación clínica con la CEREC Omnicam.

Fig. 7: El diseño de las carillas de cerámica híbrida en el software CEREC.
Fig. 7: El diseño de las carillas de cerámica híbrida en el software CEREC.

Fig. 7: El diseño de las carillas de cerámica híbrida en el software CEREC.

Fig. 8: Mediante la aplicación CEREC-Smile Design se pueden evaluar las restauraciones junto con los labios.
Fig. 8: Mediante la aplicación CEREC-Smile Design se pueden evaluar las restauraciones junto con los labios.

Fig. 8: Mediante la aplicación CEREC-Smile Design se pueden evaluar las restauraciones junto con los labios.

Fig. 9: Las carillas de VITA ENAMIC multiColor muy delgadas, inmediatamente después del fresado.
Fig. 9: Las carillas de VITA ENAMIC multiColor muy delgadas, inmediatamente después del fresado.

Fig. 9: Las carillas de VITA ENAMIC multiColor muy delgadas, inmediatamente después del fresado.

Fig. 10: La incorporación de la textura y la morfología con el disco de diamante.
Fig. 10: La incorporación de la textura y la morfología con el disco de diamante.

Fig. 10: La incorporación de la textura y la morfología con el disco de diamante.

Fig. 11: Bastó un simple pulido de alto brillo para acabar definitivamente las restauraciones.
Fig. 11: Bastó un simple pulido de alto brillo para acabar definitivamente las restauraciones.

Fig. 11: Bastó un simple pulido de alto brillo para acabar definitivamente las restauraciones.

Fig. 12: Las carillas ya acabadas, poco antes de la prueba clínica en boca.
Fig. 12: Las carillas ya acabadas, poco antes de la prueba clínica en boca.

Fig. 12: Las carillas ya acabadas, poco antes de la prueba clínica en boca.

Fig. 13: Mediante el acondicionamiento con ácido fluorhídrico se obtiene una superficie microrretentiva.
Fig. 13: Mediante el acondicionamiento con ácido fluorhídrico se obtiene una superficie microrretentiva.

Fig. 13: Mediante el acondicionamiento con ácido fluorhídrico se obtiene una superficie microrretentiva.

Fig. 14: Se aplicó en las superficies dentales un adhesivo monocomponente fotopolimerizable.
Fig. 14: Se aplicó en las superficies dentales un adhesivo monocomponente fotopolimerizable.

Fig. 14: Se aplicó en las superficies dentales un adhesivo monocomponente fotopolimerizable.

Fig. 15: Las dos carillas se integraron de forma absolutamente natural en la zona estética.
Fig. 15: Las dos carillas se integraron de forma absolutamente natural en la zona estética.

Fig. 15: Las dos carillas se integraron de forma absolutamente natural en la zona estética.

Fig. 16: Resultado: El contorno de los bordes incisales armonizó con el contorno de los labios.
Fig. 16: Resultado: El contorno de los bordes incisales armonizó con el contorno de los labios.

Fig. 16: Resultado: El contorno de los bordes incisales armonizó con el contorno de los labios.

back to overview
  • Contacto VITA
  • Descargas
  • Impreso/Notas
  • Protección de datos