Dental Visionist
  • de
  • en
  • fr
  • it
  • es
actual
  • 2.8
  • 1.8
  • 2.7
  • 1.7
  • 2.6
  • 1.6
  • 1.5
  • 1.4
  • Novedades
back to overview

Corona individual monolítica en la zona estética

La restauración de incisivos individuales continúa siendo la disciplina reina en la odontología. Por regla general, para ello se confecciona una estructura que posteriormente se recubre para reproducir la expresividad de los dientes naturales. Sin embargo, gracias a los materiales policromáticos y a las soluciones de software CAD inteligentes, hoy en día también se pueden lograr resultados estéticamente atractivos empleando restauraciones monolíticas. El odontólogo Dr. Shoji Nakamura (Tokio, Japón) muestra cómo, a partir de una determinación precisa del color dental y de la elección personalizada de las piezas en bruto, se pueden tratar monolíticamente incisivos centrales con la pieza en bruto de cerámica de feldespato VITABLOCS RealLife (VITA Zahnfabrik, Bad Säckingen, Alemania).

1. El caso clínico

Una paciente de 67 años estaba insatisfecha con la posición y la tinción del diente 11. Se constató que el diente estaba desvitalizado. Debido a la rotación pronunciada del diente 11, se aconsejó a la paciente un tratamiento ortodóncico antes de adoptar una medida restauradora. Sin embargo, rechazó dicha propuesta y expresó el deseo de una restauración rápida, económica y al mismo tiempo estética, aunque ello implicara una preparación más invasiva. La restauración de corona completa debía confeccionarse mediante CAD/CAM a partir de cerámica de feldespato. Antes de la restauración, se procedió con éxito a la endodoncia del diente 11.

2. Determinación del color y selección de la pieza en bruto

A fin de poder determinar el color dental con la máxima exactitud posible y escoger al mismo tiempo la pieza en bruto adecuada, se utilizó el espectrofotómetro digital VITA Easyshade V (VITA Zahnfabrik, Bad Säckingen, Alemania). En este caso se determinó el color dental básico 3M2 y se propuso en el modo de bloque la pieza en bruto más adecuada para el flujo de trabajo digital. Para poder reproducir de forma natural la transición cromática desde cervical hacia incisal, nos decidimos por VITABLOCS RealLife en color 3M2C, que presenta una estructura de capas arqueada y tridimensional entre la dentina y la zona incisal.

3. Proceso de tratamiento y diseño

Tras la preparación se escaneó la situación en los maxilares superior e inferior mediante la CEREC Omnicam. Finalmente se procedió al diseño de la corona mediante el software CEREC 4.4 (Dentsply Sirona, Bensheim, Alemania). Dado que el diente contiguo 21 poseía escasa translucidez, se otorgó una mayor opacidad al tercio incisal de la corona mediante el posicionamiento pertinente en la pieza en bruto virtual. Tras la eliminación del conector, se utilizaron un diamante fino y pulidores de goma para el acabado de la corona monolítica.

4. Caracterización y colocación

Para la caracterización final se utilizaron los maquillajes VITA AKZENT Plus, a fin de realzar los matices cromáticos individuales. En el resultado final, la restauración monolítrica colocada definitivamente se integró de forma absolutamente armoniosa en la zona estética. Gracias al posicionamiento virtual ajustado de la restauración en la estructura de capas tridimensional de VITABLOCS RealLife, fue posible reproducir ya satisfactoriamente la apariencia estética de los incisivos contiguos, y mediante los maquillajes se incorporaron finalmente los últimos matices sutiles. La paciente quedó sumamente satisfecha.

Artículo 07/18

Dr. Shoji Nakamura, odontólogo
Tokio (Japón)
“Con VITABLOCS RealLife es posible confeccionar de forma eficiente restauraciones monolíticas de los dientes anteriores con una estética atractiva.”
Dr. Shoji Nakamura, odontólogo
Tokio (Japón)
Fig. 1: Situación de partida con el incisivo central 11 fuertemente rotado y desvitalizado.
Fig. 1: Situación de partida con el incisivo central 11 fuertemente rotado y desvitalizado.

Fig. 1: Situación de partida con el incisivo central 11 fuertemente rotado y desvitalizado.

Fig. 2: El color dental determinado en el modo de bloque del VITA Easyshade V fue 3M2.
Fig. 2: El color dental determinado en el modo de bloque del VITA Easyshade V fue 3M2.

Fig. 2: El color dental determinado en el modo de bloque del VITA Easyshade V fue 3M2.

Fig. 3: En el marco de la preparación se compensó la rotación.
Fig. 3: En el marco de la preparación se compensó la rotación.

Fig. 3: En el marco de la preparación se compensó la rotación.

Fig. 4: Tras el escaneo intraoral se diseñó virtualmente la forma de la corona.
Fig. 4: Tras el escaneo intraoral se diseñó virtualmente la forma de la corona.

Fig. 4: Tras el escaneo intraoral se diseñó virtualmente la forma de la corona.

Fig. 5: Se posicionó el VITABLOCS RealLife sobre la preparación.
Fig. 5: Se posicionó el VITABLOCS RealLife sobre la preparación.

Fig. 5: Se posicionó el VITABLOCS RealLife sobre la preparación.

Fig. 6: Se ajustó de forma óptima la transición tridimensional cromática y de translucidez.
Fig. 6: Se ajustó de forma óptima la transición tridimensional cromática y de translucidez.

Fig. 6: Se ajustó de forma óptima la transición tridimensional cromática y de translucidez.

Fig. 7: El anidamiento de la restauración de corona inmediatamente antes del fresado.
Fig. 7: El anidamiento de la restauración de corona inmediatamente antes del fresado.

Fig. 7: El anidamiento de la restauración de corona inmediatamente antes del fresado.

Fig. 8: Mediante los maquillajes VITA AKZENT Plus se caracterizó individualmente la corona.
Fig. 8: Mediante los maquillajes VITA AKZENT Plus se caracterizó individualmente la corona.

Fig. 8: Mediante los maquillajes VITA AKZENT Plus se caracterizó individualmente la corona.

Fig. 9: Tras la fijación final, la restauración monolítica se integró en la zona estética.
Fig. 9: Tras la fijación final, la restauración monolítica se integró en la zona estética.

Fig. 9: Tras la fijación final, la restauración monolítica se integró en la zona estética.

Fig. 10: Resultado: La paciente quedó muy satisfecha con la restauración rápida y eficiente.
Fig. 10: Resultado: La paciente quedó muy satisfecha con la restauración rápida y eficiente.

Fig. 10: Resultado: La paciente quedó muy satisfecha con la restauración rápida y eficiente.

back to overview
  • Contacto VITA
  • Descargas
  • Impreso/Notas
  • Protección de datos