Dental Visionist
  • de
  • en
  • fr
  • it
  • es
actual
  • 2.8
  • 1.8
  • 2.7
  • 1.7
  • 2.6
  • 1.6
  • 1.5
  • 1.4
  • Novedades
back to overview

Cerámicas vítrea e híbrida combinadas en una restauración integral

Tomando como ejemplo un saneamiento exhaustivo en los maxilares superior e inferior, el maestro protésico Björn Czappa (m.c. zahntechnik, Oldenburg, Alemania) explica cómo pueden combinarse en una restauración las cerámicas vítrea e híbrida y qué resultados estéticos pueden obtenerse. Asimismo, en este informe de caso clínico muestra cómo las coronas de VITA ENAMIC (VITA Zahnfabrik, Bad Säckingen, Alemania) pueden caracterizarse mediante maquillajes fotopolimerizables, para reproducir así la estética de los dientes naturales.

1. Situación de partida

La paciente llevaba mucho tiempo padeciendo fuertes dolores de cabeza y en la nuca. Una medición de la articulación temporomandibular confirmó la sospecha de un trastorno funcional. Los dientes anteriores superiores presentaban una abrasión irregular, con la consiguiente aparición de una inclinación (fig. 1). Las zonas de los dientes posteriores ya restauradas también presentaban déficits pronunciados (fig. 2). Tras la confección de una férula, la paciente dejó de padecer dolor al poco tiempo. Una vez concluido con éxito el tratamiento con férula durante tres meses, se decidió por un saneamiento completo como solución permanente.

2. Restauración con cerámicas vítrea e híbrida

“El caso clínico aquí presentado nos planteó un reto completamente nuevo como laboratorio dental. Mientras que los dientes anteriores superiores debían tratarse con coronas de cerámica vítrea prensadas (fig. 3), la situación en la zona de los dientes posteriores aconsejaba el uso de la cerámica híbrida VITA ENAMIC, que utilizamos por primera vez en este caso (fig. 4)”, revela el maestro protésico Björn Czappa. La cerámica híbrida es considerablemente más elástica que la cerámica dental convencional, de modo que actúa casi como un amortiguador. Las coronas de los dientes posteriores se confeccionaron a partir de VITA ENAMIC mediante el método CAD/CAM.

3. Caracterización y acabado

Para la reproducción de la estética natural en la zona de los dientes posteriores se caracterizaron las restauraciones de cerámica híbrida con los maquillajes fotopolimerizables del VITA ENAMIC STAINS KIT y se personalizaron ligeramente mediante el composite de recubrimiento VITA VM LC flow (VITA Zahnfabrik) (fig. 5). Para la caracterización se acondicionaron las restauraciones de cerámica híbrida y a continuación se aplicaron los maquillajes. En el siguiente paso se procedió a la polimerización intermedia y, por último, se sellaron las superficies con VITA ENAMIC GLAZE, mejorando así la durabilidad de la caracterización cromática en el medio oral húmedo (fig. 6).

4. Conclusión

“La utilización de los materiales VITA mencionados fue una novedad para nosotros, y puedo decir que todos ellos permitieron un proceso de trabajo excelente”, explica el maestro protésico Björn Czappa. Su conclusión: si se actúa con un poco de paciencia, dedicando el tiempo suficiente y siguiendo las indicaciones del fabricante, se pueden alcanzar resultados
excelentes (figs. 7 a 11).

Vaya desde aquí un agradecimiento especial a Marita Heeren por las fotografías realizadas.

Artículo 03/16

Björn Czappa, maestro protésico
Oldenburg (Alemania)
“La utilización de los materiales VITA mencionados fue una novedad para nosotros, y puedo decir que todos ellos permitieron un proceso de trabajo excelente.”
Björn Czappa, maestro protésico
Oldenburg (Alemania)
Fig. 1: Antes.
Fig. 1: Antes.
Fig. 2: También requerían saneamiento las zonas de los dientes posteriores en los maxilares superior e inferior.
Fig. 3: Para las regiones 13 hasta la 23 se confeccionaron coronas individuales de cerámica vítrea prensada.
Fig. 2: También requerían saneamiento las zonas de los dientes posteriores en los maxilares superior e inferior.
Fig. 3: Para las regiones 13 hasta la 23 se confeccionaron coronas individuales de cerámica vítrea prensada.
Fig. 4: Todas las coronas de los dientes posteriores (en la imagen: maxilar superior) se confeccionaron a partir de VITA ENAMIC.
Fig. 5: Para la caracterización de las superficies se utilizaron VITA ENAMIC STAINS en combinación con materiales de recubrimiento VITA VM LC flow.
Fig. 4: Todas las coronas de los dientes posteriores (en la imagen: maxilar superior) se confeccionaron a partir de VITA ENAMIC.
Fig. 5: Para la caracterización de las superficies se utilizaron VITA ENAMIC STAINS en combinación con materiales de recubrimiento VITA VM LC flow.
Fig. 6: Antes del sellado de las superficies con VITA ENAMIC GLAZE se fija mediante polimerización el maquillaje aplicado.
Fig. 7: Las coronas de los dientes posteriores terminadas (en la imagen: maxilar inferior).
Fig. 6: Antes del sellado de las superficies con VITA ENAMIC GLAZE se fija mediante polimerización el maquillaje aplicado.
Fig. 7: Las coronas de los dientes posteriores terminadas (en la imagen: maxilar inferior).
Fig. 8: Las restauraciones para el maxilar superior, sobre el modelo.
Fig. 9: Las restauraciones para el maxilar inferior, sobre el modelo.
Fig. 8: Las restauraciones para el maxilar superior, sobre el modelo.
Fig. 9: Las restauraciones para el maxilar inferior, sobre el modelo.
Fig. 10: Situación inmediatamente después de la colocación.
Fig. 10: Situación inmediatamente después de la colocación.
Fig. 11: La paciente no sufre dolores y está satisfecha con el resultado del tratamiento.
Fig. 11: La paciente no sufre dolores y está satisfecha con el resultado del tratamiento.
back to overview
  • Contacto VITA
  • Descargas
  • Impreso/Notas
  • Protección de datos